

Conectamos emprendedores y aprendedores mediante experiencias prácticas
Acompañar al proceso de realización personal y profesional
Soñamos con un mundo horizontal, colaborativo y de aprendizaje continuo. Existimos para potenciar comunidades emprendedoras, creando conexiones entre personas que se ayudan mutuamente y crecen en conjunto.
Bienvenidos a COlaboran.do
La plataforma de colaboración que conecta emprendedores que necesitan ayuda y están dispuestos a enseñar, con aprendedores que quieran experimentar y crecer a través de la práctica.
Elige el perfil que más se adapte a tus necesidades, podrás seleccionar más de uno y modificarlo cuando desees.
Completa la información con tus expectativas, necesidades, qué deseas aprender y cómo puedes colaborar
Únete a la mayor comunidad colaborativa de emprendedores, y se parte del cambio por un mundo mejor
Me encantó haber compartido el día a día con Agus. Muy predispuesto a ayudarnos en AMO Growth, y escuchando cada consejo y feedback que le hemos dado en este camino del mundo emprendedor.
Nos entusiasma este nuevo concepto que proponen en Colaborando… el ayudarnos entre todo el ecosistema y poder conectar con talentos.
Sin dudas seguiremos participando y contribuyendo con lo que podamos.
Lo que he aprendido en el tiempo que estuve en Nubiquo es impresionante.
Ver cómo se manejan los founders, cómo tomaban las decisiones, estrategias, realmente me motiva a armar algo propio!
Desde la Universidad de la Conciencia brindamos métodos y recursos para el autoconocimiento y la transformación personal de la Conciencia desde las áreas de aplicación personal, familiar, profesional y social.
Somos una organización pionera en Latinoamerica (1996) en formar personas para un estilo de vida desde la Conciencia en Acción, ofreciendo actividades abiertas a público general, capacitaciones, consultoría organizaciones, seminarios, retiros, y enecoaching personal y vincular.
Empresa de desarrollo de software a medida. Nuestro foco es ayudar a nuestros clientes en la transformación digital, a través del desarrollo, actualización y mantenimiento de aplicaciones
Onbording de carpetas para entes financieros o proveedores en el sector agrícola. Ganador de premio CREA .entregamos en el programa NAVES de IAES y de ADEBA la asociación de bancos.
Datos Concepcion desarrolla proyectos de Transparencia y Gobierno Abierto / Desarrolla herramientas digitales relacionadas a periodismo de datos / queremos abrir un área de Business Intelligence para Medios
En Firma reemplazamos las tareas más costosas y repetitivas en la gestión de Recursos Humanos.
Aprovechamos la energía limpia del sol y el viento, para rescatar y deshidratar la gran cantidad de agro alimentos que se descartan. Diseñamos, construimos y comercializamos deshidratadores eólicos solares con barriles reciclados. Equipamos, capacitamos y vinculamos a productores agrícolas para ser proveedores de alimentos deshidratados.
Trabajamos con los pequeños productores de economías regionales, para revalorizar el descarte de la cosecha.
Generamos micro emprendimientos a partir de energías renovables, para mejorar la nutrición y la calidad de vida.
Comercializamos a particulares y comedores de empresas en regiones rurales remotas, cumpliendo con la Ley de Compras Locales, reduciendo la brecha entre productor y consumidor.
Mi propósito es acompañar a empresarios en su camino de su realización personal y profesional.
La mayoría de empresas no alcanza su máximo potencial y muchos de los Founders necesitan reinventarse para atacar las nuevas oportunidades post-pandemia.
Mi felicidad está en poner toda mi experiencia en ese proceso de mentorías para definir un plan estratégico, con objetivos claros y las bases de la ejecución.
Cocreamos medios de comunicación con líderes emprendedores y humanizamos marcas.
En nuestro ADN tenemos espíritu emprendedor. Eso nunca va a cambiar. Por eso compartimos el propósito de apoyar a otros emprendedores a través de la comunicación y el marketing.
Eso sumado a que estamos cansados del contenido shitpost típico de las redes… Sí, a todos nos gusta ver fotos de gatitos, comidas y paisajes, pero también creemos que es hora de generar y compartir conocimiento valioso que inspire y cambie vidas.
Creamos AMO bajo la consigna de inspirar a través de la comunicación de conocimiento y emociones.
Creemos en la comunicación como la herramienta más elemental para conectar con las personas.
“AMO” porque es la emoción más fuerte, la que genera conexiones, la que inspira empatía.
“Growth” porque a través del contenido crecen las visualizaciones, los shares y las conversaciones.
Plataforma colaborativa, de aprendizaje continuo, que busca conectar a los stakeholders del ecosistema emprendedor así como atraer a nuevos talentos.